Si tiene alguna duda acerca de lo que mejor se adapte a sus necesidades de publicación, leea el tutorial inicial sobre publicación aquí.
Requisitos previos:
Paso 1: Acceda a su proyecto y seleccione la opción "Proyecto -> Despliegue", disponible en el menú superior.
Después de hacer clic en Despliegue, usted tiene la opción de publicar todas las aplicaciones de diseño o elegir qué se publicará. En este tutorial vamos a utilizar la opción "Todas".
Paso 2: En la siguiente pantalla, seleccione el tipo de publicación que desee utilizar, para este ejemplo vamos a elegir el tipo de "Avanzada".
Paso 3: Más adelante cree una plantilla de publicación para que los ajustes configurados se guarden y se puedan reutilizar.
Paso 4: Establece la estructura de directorios del entorno de producción de acuerdo a la estructura de las bibliotecas comunes definidas en el servidor de producción. A continuación se muestran dos ejemplos de configuración diferentes.
Directorio de producción: conjunto de bibliotecas y servicios utilizados por las aplicaciones publicadas. Ajuste aquí la ruta relativa al directorio prod, por ejemplo / producción / o prod / prod
Directorio de Imágenes (utilizado en el proceso de carga): carpeta donde se guardarán las imágenes, cuando alguna aplicación utiliza un campo de tipo "Archivo (nombre de archivo)". Inserte esta opción, la vía de acceso relativa al directorio img, por ejemplo / producción / archivo / img
Directorio temporal: carpeta donde se generarán los archivos temporales creados durante la ejecución de las aplicaciones. Los archivos en este directorio serán retirados periódicamente de acuerdo con la configuración especifica, por defecto es de 120 minutos. Utilice este campo la ruta relativa al directorio tmp, por ejemplo / producción / tmp o / arquivos_temporarios / tmp
Directorio de documentos (utilizados en el proceso de carga): carpeta donde se guardarán los documentos, cuando alguna aplicación utilice un campo de tipo "documento (nombre de archivo)". Ruta absoluta (ruta completa) en el directorio doc, por ejemplo, C: / Apache / htdocs / producción / archivo / doc o C: / Apache / htdocs / meus_documentos / doc
1 - Generar ZIP con aplicaciones (recomendado): Al final del proceso estará disponible un enlace para descargar el paquete de la publicación.
2 - Desplegar en un directorio en el servidor: Publica la aplicación en el directorio designado. Esta opción sólo debe utilizarse si la publicación se lleva a cabo en el mismo servidor donde está instalado el ScriptCase, de lo contrario, esta opción no será válida.
3 - Publicar en un servidor FTP: publica automáticamente las aplicaciones en un servidor FTP remoto.
Servidor FTP: Servidor que se usará para publicar el proyecto. Inserte aquí el dominio de su servidor FTP.
Usuario: usuario FTP del servidor de producción, teniendo en cuenta que este usuario debe tener permiso de escritura en la carpeta del servidor, de lo contrario no funcionará
Contraseña: contraseña vinculada al usuario anterior.
Directorio de la FTP: directorio de servidor elegido para publicar el proyecto.
Paso 7: Al final del proceso se mostrará un registro de las aplicaciones publicadas con los enlaces de descarga, tanto del proyecto como bibliotecas comunes, que son las rutinas necesarias para la ejecución de aplicaciones en un entorno de producción, por eso es obligatorio que sean llevadas juntas al paquete de publicación.
Inicio del proceso de creación del entorno de producción:
Paso 1: El siguiente paso es descomprimir o extraer los archivos en el zip generado por ScriptCase.
En el ejemplo la estructura fue colocada de acuerdo con la imagen de abajo.de la estructura se colocó de acuerdo con la imagen de abajo.
En la raíz (wwwroot, en el ejemplo) del servidor web se ha creado una carpeta llamada "Publicacao_Avanzada" y en su interior se extrajo de la "samples_1.zip".
En esta otra imágen podemos verlo:
En el siguiente paso, vamos a crear la conexión.
Paso 2: Acceda por el navegador al 'prod' por dirección 127.0.0.1:8091/publicacion_avanzada haga clic en el enlace. Esta pantalla se mostrará como la siguiente imagen. En el primer acceso, la contraseña predeterminada es scriptcase.
En la siguiente pantalla se le pedirá una nueva contraseña cuando necesite acceder de nuevo al "prod".
Paso 3: Vamos a crear una nueva conexión.
Paso 4: En este paso elegimos MYSQL, la base de datos que usamos en la aplicación.
Paso 5: Informaremos al servidor de la base de datos, en nuestra forma en la base de datos está en las misma máquina de las aplicaciones , se puede llamar a través de 'localhost', si la base de datos está en otro servidor se puede llamar también utilizando el nombre de la máquina o el número IP, informaremos también del login y contraseña al base de datos (si se tiene).
Paso 6: El último paso es acceder a la aplicación por el navegador.